Diseño de una planta de tratamientos de líquidos cloacales para la zona sur de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

La concreción del proyecto posibilitará coronar el sistema integral de conducción, tratamiento y disposición final en el río Paraná de los desagües cloacales provenientes de la zona, que en la actualidad son descargados al río sin ningún tratamiento previo. Para el desarrollo del trabajo se analizar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mylonas, Alexis Emanuel
Formato: Manuscrito
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02558ntm a2200229 a 4500
001 227816.19.f
003 arsfunl
008 200806s2018 ARG 000 0 spa d
040 # # |a HHR 
080 # # |a 62 
082 0 # |a 620.08 
100 1 # |a Mylonas, Alexis Emanuel 
245 1 0 |a Diseño de una planta de tratamientos de líquidos cloacales para la zona sur de la ciudad de Rosario, Santa Fe.  |c Alexis Emanuel Mylonas 
260 # # |e Santa Fe  |g 2018 
300 # # |a 160 h.  |b il., planos  |c 30 cm. 
502 # # |a Proyecto Final (Ingeniería Ambiental)--Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, 2018 
520 3 # |a La concreción del proyecto posibilitará coronar el sistema integral de conducción, tratamiento y disposición final en el río Paraná de los desagües cloacales provenientes de la zona, que en la actualidad son descargados al río sin ningún tratamiento previo. Para el desarrollo del trabajo se analizaron 2 alternativas de tratamiento que coinciden en sus tratamientos preliminares, primario y terciario, y difieren en su tratamiento biológico o secundario. La alternativa 1 plantea un tratamiento biológico por barros activados seguido por una sedimentación secundaria, y la alternativa 2 plantea un tratamiento biológico por filtros percoladores seguido también por una sedimentación secundaria. Luego del estudio de las viabilidades técnica, ambiental y económica de cada una, la opción seleccionada, mediante un análisis multicriterio, resultó ser la 1 (proceso por barros activados). De este modo, la planta constará de: una etapa de pretratamientos (desbaste de gruesos y finos, desarenado, aforador Parshall y homogeneizador de caudales), seguida por una sedimentación primaria, a la que continúa los tratamientos secundarios elegidos y, finalmente, una desinfección con cloro antes de la descarga del líquido al cuerpo receptor. El proyecto no contempla la línea de tratamiento de barros y subproductos generados. Si bien el análisis de impacto ambiental arroja algunos impactos negativos transitorios en las etapas de construcción y cierre, los impactos positivos tendrían gran relevancia ya que están relacionados con la salud y la calidad de vida de la población, y con la reducción de la contaminación del medio físico en general. 
650 0 7 |a Tratamiento de residuos  |2 spines 
653 0 # |a Proyecto final de Ingeniería Ambiental 
653 0 # |a Tratamiento de efluentes cloacales 
653 0 # |a Tratamiento de aguas residuales urbanas 
090 |a Proy. Final I.A.  |b Caja 26  |d N° 3  |i 5503955  |u 19