Hábitos, prácticas alimentarias y estado nutricional en niños con Trastorno del Espectro Autista.
Los niños con TEA, se caracterizan por un déficit en múltiples áreas funcionales que conlleva un retraso y desviación de los procesos normales del desarrollo. Una de las áreas afectadas está relacionada con el comportamiento y, en concreto, con la conducta alimentaria. Las prácticas anormales de est...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Manuscript |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
LEADER | 02012ntm a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 210546.19.f | ||
003 | arsfunl | ||
008 | 200806s2017 ARG 000 0 spa d | ||
040 | # | # | |a HHR |
080 | # | # | |a 641 |
100 | 1 | # | |a Schuck, Virginia Soledad |
245 | 1 | 0 | |a Hábitos, prácticas alimentarias y estado nutricional en niños con Trastorno del Espectro Autista. |c Virginia Soledad Schuck ; Directora Juliana Saín, Codirectora Marianela Lovino |
260 | # | # | |e Santa Fe |g 2017 |
300 | # | # | |a 58 h. |b il. |c 30 cm. |
501 | # | # | |a Con Plan de Trabajo. |
502 | # | # | |a Trabajo Final (Licenciatura en Nutrición)--Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, 2017 |
520 | 3 | # | |a Los niños con TEA, se caracterizan por un déficit en múltiples áreas funcionales que conlleva un retraso y desviación de los procesos normales del desarrollo. Una de las áreas afectadas está relacionada con el comportamiento y, en concreto, con la conducta alimentaria. Las prácticas anormales de estos niños se manifiestan de diferentes formas, dificultando la adaptación a una alimentación adecuada, afectando su correcto desarrollo. El trabajo es un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y observacional que tuvo como objetivo analizar los hábitos, prácticas alimentarias, estado nutricional y la presencia de trastornos gastrointestinales de una población de niños con TEA que asisten a los consultorios independientes 'Huellas' y al centro educativo terapéutico 'Un Mundo Especial' de la ciudad de Santa Fe. Para ello se realizó un cuestionario auto administrado con frecuencia alimentaria a padres, tutores. Se estudió una población de 13 niños, de edades entre 2 y 13 años de ambos sexos. |
650 | 0 | 7 | |a Nutrición |2 unescot |
653 | 0 | # | |a Trabajo final Nutrición |
653 | 0 | # | |a Espectro Autista |
653 | 0 | # | |a Estado nutricional |
653 | 0 | # | |a Hábitos alimentarios |
700 | 1 | # | |a Saín, Juliana |e dir. |
700 | 1 | # | |a Lovino, Marianela |e codir. |
090 | |a Nutrición |b Caja 23 |d N° 1 |i 5502170 |u 19 |